Desde tu tienda de bicicletas en Bilbao queremos darte algunos consejos de nutrición para que disfrutes al máximo de tu deporte favorito sin que tu rendimiento se vea perjudicado. Vamos a abordar de lleno la pregunta que muchos se hacen: ¿Qué comer antes, durante y después de subirnos a las dos ruedas?
Potencia tu rendimiento con una buena alimentación
Has de tener claro que una buena alimentación es fundamental para incrementar tu resistencia. Tus necesidades dependerán de muchos factores como la ruta que vayas a completar y el terreno sobre el que vayas a rodar, tu peso corporal, tu forma física, el clima, la temperatura…En cualquier caso, tu consumo energético tenderá a oscilar entre las 400 y las 800 calorías por cada hora de ejercicio que practiques. No importa que seas amateur o profesional, una buena planificación nutricional contribuirá a que tus resultados mejoren notablemente y a que el desgaste del entrenamiento o la competición no produzca desequilibrios en tu organismo.
Bases para una dieta diaria saludable
Una dieta saludable y equilibrada pasa por el consumo diario de frutas, verduras y hortalizas, ya que aportan micronutrientes y antioxidantes que son necesarios antes, durante y después de la práctica deportiva. Tres elementos son fundamentales en la dieta de un ciclista: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Cuando se trabaja a una alta intensidad, los glúcidos o carbohidratos son esenciales. Los encontrarás en cereales, patatas, frutas y legumbres. La ingesta de grasa te permitirá aumentar tu resistencia, aunque debes consumir las saludables y evitar las saturadas: toma aguacate, huevo, salmón o frutos secos. Y para la recuperación de los músculos, las proteínas juegan un papel clave. Debes tomarlas después de practicar ciclismo, mediante el consumo de pescado, marisco, lácteos y carnes rojas o blancas.
En ruta
Durante la práctica deportiva los músculos demandan una determinada cantidad de energía procedente de la grasa corporal acumulada sin olvidarnos de la hidratación. Dependiendo de la intensidad, duración y forma física, estas fuentes de combustible participarán en distinta medida. Y ahí es donde entran las Barritas por su aporte energético, los Geles Semilíquidos en sus versiones con y sin cafeína, las bebidas Isotónicas en Bidón, todas ellas formuladas teniendo en cuenta estos efectos, agrupando los ingredientes que contribuyen a su compensación durante el esfuerzo físico.
En Ciclos Zubero estamos para ayudarte y que así disfrutes más de tu deporte preferido.